Twitter: la nueva herramienta de marketing digital

En la industria del mercadeo es importante estar un paso adelante de la competencia. Por ende no es una sorpresa que se reconozca el beneficio de usar Twitter como una herramienta de marketing.

Existen beneficios los cuáles te harán pensar en el uso de esta herramienta. Uno de ellos es el hecho de que reduce su inversión en marketing y permite obtener un alto retorno de esa inversión si se utiliza adecuadamente.

Cuando se trata de marketing eficaz, es común escuchar con frecuencia la frase: “tenemos que hablar con el cliente”. Aunque esto muchas veces suena como una metáfora, es una realidad que se necesita captar la atención de los clientes de la manera más amplia posible, y Twitter es una herramienta que permite hablar directamente con cada cliente.

Hoy en día es posible mediante el uso de herramientas de búsqueda ver quién está hablando sobre el nicho de mercado de su empresa, siendo posible identificar y contactar clientes potenciales para su negocio.

Un aspecto a tomar en cuenta es que cuando las personas sienten que se les está vendiendo algo es probable que reaccionen con resistencia. Es por ello que se necesitará ser estratégico en los tweets para poder dirigirse al público y aplicar diferentes estrategias de mercadeo en Twitter.

¡Contáctenos!

El equipo de Paprika Digital está listo para colaborar mano a mano con usted y utilizar esta eficaz herramienta para impulsar las ventas del producto o servicio que se quiere ofrecer.

Escribanos a info@www.paprikadigital.com para más información de nuestros amplios y bien desarrollados servicios en Redes Sociales.

Página Web

La razón de ser de una página web es generar leads y clientes para tu negocio, mediante un Filtro de Ventas Online. Su función va más allá de ser un aparador online que debes tener porque todo mundo lo tiene, es tú “local online” lo que debes tener en internet, con todas las posibilidades que esto implica: información, atención personal, pruebas, recorridos, imágenes, testimonios, garantías, especificaciones, etc.

Y al igual que lo haces en tu “local u oficina” debes tratar de  vender a la persona que acude a visitarte o que llama para pedir informes, para ello son indispensables dos elementos en el territorio online:

  1. Que lleves mucho tráfico cualificado a tu sitio web
  2. Que logres “conversión” en tu página web

¿Qué es la conversión?

Es lograr que los visitantes a tu web realicen una acción específica previamente definida por ti. El objetivo de la conversión generalmente está centrado en lograr dos cosas: Prospectar y/o Vender.

En el primer caso el objetivo de la conversión será el obtener sus datos como: email y nombre, para poder darle un seguimiento más personalizado después a través de campañas de email marketing.

En el segundo caso, ya buscas que el visitante (que tal vez ya haya pasado por otros filtros de conversión) compre directamente. Dependerá del tipo de negocio que tengas el tipo de conversión que requieras, pero seguro que necesitarás más de una para acompañar al visitante en su natural proceso de compra que consiste en:

Puntos_de_Contacto

Quizá necesites dos o más tipos de “conversión” para ir incentivando el paso al siguiente proceso. Así que la primera pregunta a hacerse es:

¿Qué quisieras lograr que haga un visitante una vez llega a tu página web?

Por ejemplo:

  • Quieres que se suscriba a tu Blog: De visitante quieres convertirlo en suscriptor.
  • Quieres que te pida más informes: De visitante quieres convertirlo a prospecto.
  • Quieres que baje tu Demo de Prueba: De visitante quieres convertirlo en prospecto calificado.
  • (Si vendes Online) Quieres que te compre un producto/servicio: De visitantes quieres convertirlo en cliente.

Para cada objetivo que tengas podrás generar diferentes acciones de conversión: suscripciones a un Blog o a un Newsletter, regalar un E-Book o Video Curso, Formularios de Contacto, Landing Pages, etc.

Lo importante es que tu Página Web genere conversiones que la transformen en un motor de Prospectación y/o Ventas. Que a través de tu página web puedas capitalizar tus esfuerzos online y puedas generar bases de datos, y si vendes online puedas cerrar ventas.

El éxito de todo tu trabajo online en redes sociales y en generar contenidos a través de un blog se verá reflejado cuando consigas estas “conversiones” en tu sitio web.

¿Cómo medir las conversiones?

Como todo en marketing, tenemos que MEDIR. Y hablando de conversiones se hace de la siguiente forma:

No. de Conversiones / No. de Visitas  =  Tasa de conversión.

Ejemplo:

Si tu objetivo es lograr que tus visitantes se suscriban a tu Blog para que vayan viendo la calidad de tus contenidos y empiecen a tener confianza en tu experiencia, y tú por otra parte obtengas su nombre y correo para hacerles llegar otro tipo de información valiosa pertinente, la tasa de conversión será el porcentaje de dividir el número de personas que se suscribieron a tu Blog entre el total de visitantes.

Si tuviste en el mes de junio 1,000 visitantes en tu web y se suscribieron 100 personas a tu Blog, tu tasa de conversión es del 10%. Esta fórmula aplica para cualquier tipo de conversión.

Si tu objetivo es que los visitantes te pidan informes mediante un formulario de contacto, tu tasa de conversión será el número de personas que pidieron informes entre tu número de visitantes, y así para cada objetivo de conversión.

Termino reiterándote la importancia de este concepto y acción en tu sitio web, existen herramientas muy poderosas que te pueden ayudar a lograr la “conversión” en tu sitio web: 6 herramientas para lograrlo.

Pero más allá de las herramientas lo más importante es que tengas claros tus objetivos y que los incentivos que ofrezcas para la “conversión” sean realmente de calidad y tienten realmente a tu mercado a realizar la acción que quieres de ellos en tu Página Web.

Contáctanos para mayor información.

Diseño Web

Muy a menudo el diseño web termina influyendo en gran medida en la decisión del cliente en obtener  algún servicio o en comprar determinado producto o no hacerlo.

Estos son algunos argumentos de peso para demostrar la importancia del diseño web en una campaña de marketing:

Los estudios  demuestran que el 75 por ciento de las personas juzga la credibilidad de un negocio basándose en el diseño de su sitio web.  Obviamente, la credibilidad tiene una relación directa con la forma en que las personas ven el negocio y esto por ende terminará determinando si hacen la compra o no.

Lo anterior, significa que usted está perdiendo clientes si su sitio web tiene un mal diseño y por lo tanto necesita asegurarse de que su página web transmita que son un negocio legítimo y digno de confianza.

Otro fuerte argumento es que el diseño web tiene un impacto directo en la conversión. Cambiar de repente los elementos  de diseño de una página web para una campaña de marketing puede producir grandes ascensores en la conversión.

En los canales de publicidad de la competencia, las pequeñas elevaciones en la conversión pueden darle la ventaja sobre su negocio.

Incluso si usted está anunciando en los canales offline, la gente va a ir a internet y buscar su sitio web para comprobar su veracidad y sacar conclusiones partiendo de ahí. Es como si su sitio  actuará como una tarjeta de presentación digital.

Es necesario asegurarse de que su diseño web refleja sus esfuerzos de marketing digital ya que tan solo con una presentación incompleta o mal diseñada, su comercialización puede perder el impacto previsto. Un diseño coherente y la asesoría de expertos en el área, terminarán determinando la buena impresión desde el primer contacto en línea.

La presentación visual forma una parte importante del mensaje central de su marca y un diseño web plenamente desarrollado cumplirá con el objetivo de comunicar de qué se trata la marca, el producto o el servicio que se quiere posicionar. La idea es que se cree una primera buena impresión y que al mismo tiempo esta se convierta en una impresión duradera que incite a las personas a volver a visitar su sitio web y a recomendarlo a sus allegados.

El diseño web es más que la presentación visual de un sitio web

También consiste en la facilidad de uso, interfaz de usuario y la arquitectura del sitio, que son todas las cosas que están por debajo de la “superficie”. La mejora de estos aspectos de diseño trae consigo como resultado una menor tasa abandono, mayor tiempo de permanencia en el sitio por parte del usuario, el aumento de las remisiones y la ruta de conversión mejorada.

Para maximizar los resultados de su campaña de marketing, es necesario trabajar en la mejora de estas áreas del diseño o en caso de que sea una página web nueva, asesorarse previamente con expertos para empezar la campaña con el pie derecho.

Esperamos que estos puntos le hayan ayudado a esclarecer un poco el significado y la importancia del desarrollo y diseño web y el impacto que estos traen consigo en el fin de posicionar su empresa o producto.

Una decisión inteligente es invertir en el diseño de su sitio para que este sea de calidad y así evitarse futuros dolores de cabeza con los puntos anteriormente mencionados y que pueden impactar la efectividad de una campaña de marketing digital tanto directa como indirectamente.

En Paprika Digital le ayudamos a la obtención de un sitio web que incremente beneficios, reduzca costos, mejore la eficacia operativa y proporcione un rendimiento de la inversión permanente.

Asimismo, le ofrecemos un sitio web que brinde a sus clientes una experiencia de compra en la red totalmente personalizada y que aparezca en los principales motores de búsqueda de Internet gracias a un sitio web con optimización para estos motores.

No dude en consultar por nuestros paquetes de Desarrollo Web al 8349-1105 o a info@www.paprikadigital.com , estamos para servirles.

E-mail Marketing

A la hora de iniciar una campaña de e-mail marketing, es un gran error y más frecuente de lo que se cree, olvidarse del móvil y centrarse en las campañas de e-mail tradicional, abiertas desde una computadora.

Hoy en día casi la mitad de los emails se leen ahora desde dispositivos móviles y la mayor parte de suscriptores que reciben emails no optimizados para sus dispositivos, simplemente los borran.

“El 80% de los consumidores dice que la lectura de correos electrónicos y newsletters en el móvil es menos fácil que en una PC.” Esto según un estudio realizado por MarketingTechBlog.com.

Esto sin duda alguna determina que se debe dar un cambio en las campañas para que las personas desde sus teléfonos móviles o tabletas puedan leer toda la información sin problema alguno. Los invitamos a leer los siguientes consejos:

Diseño general del newsletter

Si bien hay una serie de consideraciones para la preparación de sus newsletters para móviles, el diseño general es de suma importancia. Como es el caso con un sitio web adaptado a móviles, son los aspectos más pequeños del email que pueden hacer la gran diferencia.

  • Links:

    La llamada a la acción tiene que ser cliqueable, y tiene que ser lo suficientemente grande como para hacer “clic” con un dedo.

  • Columnas:

    Si decide hacer una campaña de email solamente para móviles, trate de hacer el diseño del newsletter con una sola columna. De lo contrario, asegúrese de que sus mensajes de correo electrónico sigan siendo amigables tanto para el ordenador y el Smartphone, utilizando un diseño web ‘responsivo’ (responsive web design son diseños que se adaptan al tamaño de la pantalla en que se visualizan), también conocido como ‘media queries’ para ajustar el diseño a la pantalla.

Haga las pruebas necesarias

La prueba y el error también aplican para el email marketing. Vale la pena realizar las pruebas necesarias para darse cuenta de las fallas que se presentan al abrir el correo desde un dispositivo móvil o bien, darse cuenta si todo se encuentra en orden. Por consecuente haga las pruebas que sean necesarias de los newsletters para ver dónde hay necesidad de mejora, y mire las secciones en que los destinatarios hacen clic, etcétera.

Esto será crucial para asegurar que los clientes con un dispositivo móvil, una computadora y una Tablet reciban el mismo newsletter.

Sea Corto y Conciso

Las personas que revisan su email desde el dispositivos móvil, regularmente se encuentran en movimiento, ya sea de camino a una reunión, en el restaurante durante el almuerzo, atrapados en una presa en hora pico.

Por  lo que para asegurarse que sigan leyendo el correo electrónico, todos tienen que ser creados con un enfoque y una intención específica, ajustándose siempre al público meta al cuál queremos llegar.

  • Simple versus atractivo:

    Los clientes móviles no tienen mucho espacio en la pantalla. En lugar de incluir docenas de imágenes que se cargan de forma lenta que alargan el newsletter, trate de mantener el diseño lo más simple posible.

  • Línea de asunto:

    En los teléfonos móviles solo mostrarán los primeros 5-6 palabras, así que piense en la línea de asunto como un Tweet – que sea breve y sencillo pero atractivo.

Considere el tamaño de la pantalla

En un smartphone, sus clientes no ven tanto en una pantalla como lo hacen en una computadora. Cuando el cliente no puede ver el newsletter completo de una sola vez, necesita más motivación para continuar para llegar a la parte inferior del mismo. Mientras que algunos newsletters requerirán inevitablemente más texto, trate de poner el contenido más importante en la parte superior para que el cliente sienta la necesidad de ver la parte inferior del mail.

Cambios Básicos en el Código

Por último, es importante tener en cuenta el código de su diseño. Si sus clientes están recibiendo la mayor parte de su newsletter en el móvil, todavía tienen que obtener algo del contenido. Para ello, tendrá que modificar la codificación ligeramente. Por ejemplo, establecer CSS en línea para todos los estilos, y NUNCA usar CSS en forma abreviada.

Con el número de usuarios de Smartphones que crece cada día, es cada vez más importante que sus newsletters estén adaptados para la lectura en celulares. Basta con unos pequeños cambios y consideraciones para los distintos formatos y puede estar seguro de obtener el máximo rendimiento de sus campañas en cualquier dispositivo.

Es importante recordar los beneficios económicos que nos brinda e-mail marketing ya que este tiene un costo por contacto marginal, pudiendo llegar a más gente o de forma efectivamente segmentada; a un menor costo y mayor velocidad, midiendo sus campañas, logrando así lograr un mayor retorno sobre la inversión.

En Paprika Digital nos preocupamos por su bienestar, si quiere obtener más información de nuestros servicios de e-mail marketing, visite el siguiente enlace:

Email Marketing

O bien escribanos a info@www.paprikadigital.com o llámenos al 8349-1105.

Según una encuesta realizada por Moza 3.700 profesionales en esta área se obtuvieron los siguientes resultados:

El marketing de contenidos seguirá siendo el rey

La creación de contenidos aumentó considerablemente durante 2013, hasta en un 71%. Una tendencia que está previsto que se mantenga durante todo el presente año.

El eMarketer refuerza el reinado del marketing de contenidos para 2014. Según sus estimaciones, esta técnica está ya está presente en 9 de cada 10 empresas y se sitúa como una de las tendencias principales que se consolidarán en los próximos meses. A principios de año, se estimaba que el 60% de los marketers tenía previsto aumentar su presupuesto en los próximos 12 meses.

Asimismo, estos profesionales han adaptado su estrategia en función de la audiencia y sus objetivos específicos. Así, 6 de cada 10 diseñó contenido en función de las tendencias del sector; mientras que un 57% se centró en los perfiles individuales de un nicho concreto de mercado.

Por su parte, es importante tener en cuenta la creciente demanda de la analítica, con un aumento del 64,46%. Una premisa indispensable para optimizar cualquier estrategia.

En cambio, estos profesionales mostraron un menor interés en el desarrollo de estrategias de link building, que descendió un 20%, así como el estudio de palabras clave, con un descenso del 11%.

Las redes sociales figuran entre las prioridades de las empresas

Asimismo, es importante destacar la apuesta por parte de estos profesionales sobre el marketing en redes sociales. Solo superada en orden de importancia por la analítica y el estudio de palabras clave. Así, el desarrollo de la estrategia en Social Media es una actividad a la que el 20% de ellos destina más de la mitad de su tiempo; el 4% de ellos centra sus recursos especialmente en esta área.

Pese a que Facebook continúa dominando la esfera 2.0, con un volumen de usuarios registrados (1.190 millones) que supera ampliamente al resto de plataformas, no conviene desdeñar a aquellas de menor tamaño, pero capaces de ejercer una gran influencia en el público objetivo. Tal es el caso de Pinterest, que ha conseguido conquistar al público femenino y posicionarse como la red social con mayor potencial para el E-Commerce.

Por su parte, LinkedIn es un canal excepcionalmente útil para las relaciones B2B (Business-to-business), así como el entorno propicio para que las pequeñas empresas se den a conocer y puedan ampliar sus horizontes.

Se consolida la revolución móvil

Según el informe de Pew Research Center, el 58% de los americanos posee un smartphone; asimismo, el número de tabletas continúa creciendo considerablemente, hasta el punto de superar en ventas al ordenador tradicional. Estos dispositivos, especialmente los teléfonos inteligentes, nos acompañan durante toda la jornada, y constituyen la primera vía de acceso a la información. 1 de cada 4 búsquedas en internet ya se registra a través de un teléfono inteligente. Estos nuevos hábitos de comportamiento obligan a las marcas a apostar por la optimización para móviles, algo que continúa siendo un reto, incluso para las grandes marcas. Según el reciente informe europeo sobre optimización móvil, publicado por el IAB, el 46% de las principales marcas no cuenta con un sitio web adaptado a los dispositivos móviles.

Otro aspecto fundamental es la optimización de la estrategia de marketing para las búsquedas locales. Según LocalVox, el 88% de las búsquedas locales registradas a través de un dispositivo móvil se traducen en una llamada telefónica o la visita a la empresa, en el periodo máximo de 24 horas. Los usuarios móviles buscan algo justo cuando lo necesitan, y la primera empresa en proporcionárselo será quien se haga con la conversión.