¿Social Media o Publicidad BTL?
Ambos conceptos suelen confundirse a la hora de diseñar una estrategia de marca, lo cierto, es que ninguno de ellos tiene las mismas características, ni el mismo impacto. Antes de optar por alguno, seguí leyendo y descubrí cuáles son sus ventajas.
El acrónimo BTL significa Below The Line y es un tipo de publicidad que va dirigida a un segmento específico, cuya finalidad busca despertar un sentimiento en el público y llamar su atención a primera vista.
Algunas de las ventajas de usar la publicidad BTL es que está al alcance de pequeñas y medianas empresas que no pueden costear las campañas tradicionales a precios elevados, mejora la experiencia de marca, calcula un feedback inmediato e indica un call to action más certero.
El Social Media es completamente diferente. Se trata de un medio con distintas plataformas en las que las personas y las comunidades pueden interactuar, compartir ideas e intercambiar intereses particulares.
Dentro de las ventajas del Social Media Empresarial es que el mensaje puede llegar a un público preciso, es posible ampliar la experiencia de usuario apoyándose de diferentes formatos interactivos (ya sea en multimedia, audio y video), la inversión resulta ser muy competitiva a diferencia de otros tipos de publicidad y todo lo implementado se puede medir.
Ahora que conocés los pros de la publicidad BTL y del Social Media, permití que los expertos te ayuden a crear la mejor estrategia para tu marca y enviá un mensaje a info@paprikadigital.com.
Los que me leen regularmente saben que insisto en decir que para triunfar en el mercadeo digital, hay que tener un equipo que esté realmente enamorado de Internet y que ame (literalmente, que sea una pasión para esta persona) el estarse actualizando constantemente.
Como les decía en una columna anterior: lo único constante en mercadeo digital es el cambio.
Ya sea que tenga un equipo de especialistas que le manejan su marca o que usted mismo sea quien las gestione, el estarse actualizando, estudiando sobre nuevas tendencias, e inclusive probando nuevas estrategias es fundamental para el éxito.
Cómo cuesta actualizarse cuando una ya tiene la receta perfecta y lo que está haciendo le funciona.
Una de mis blogueras favoritas internacionales me envió estos tres consejos que en Paprika Digital ponemos en práctica religiosamente:
1. Todas las semanas, designe a una persona del equipo para que recopile y envíe a toda la organización las nuevas noticias que hay acerca del segmento de mercado al que su marca pertenece y nuevas tendencias en mercadeo digital. ¿Hay nuevas aplicaciones? ¿Nuevos formatos de anuncios? ¿Nuevos formatos de contenido y gráfica? ¿Cuáles son los titulares de los noticieros que puedan influir en nuestra estrategia?
2. Monitoree la competencia semana a semana. Analice por lo menos a cinco marcas que estén dirigidas a su mismo mercado y entienda los esfuerzos que realizan. Es una tarea que muchos ignoran o lo hacen con la intensión errónea de “copiar” sus estrategias. Esta tarea es fundamental para impulsarnos a ir un paso más allá, siempre ir de primeros, y poder así diferenciarnos.
3. Dé un salto a lo desconocido cada semana. Si nunca ha hecho una historia en Instagram, un live (transmisión en vivo) en Facebook o en Instagram, un anuncio en Google, un tweet, hágalo. Siempre pruebe algo diferente una vez a la semana.
Complemento recordando la importancia de siempre estar midiendo los resultados. Desde el día cero, generar los indicadores y medir la eficiencia para asegurarnos de estar obteniendo los resultados deseados.
Escrito por Irene Rosich para El Financiero Costa Rica
Profesional de Marketing Digital
Tanto en una agencia de publicidad como en el departamento de Marketing Digital de una empresa, el personal está conformado por profesionales especializados en diferentes áreas, pero, ¿qué rasgos caracterizan al profesional en Marketing Digital?
Somos una agencia de publicidad ubicada en Costa Rica apasionada por el Marketing Digital, en ese sentido, podemos compartir con vos de primera mano las características de un profesional enfocado en el Marketing Digital.
-
Comunicación
La comunicación es un elemento fundamental en la vida de cada persona, sea en el ámbito laboral como en el personal. Sin embargo, llega a tomar un rol muy importante cuando hablamos de las características de un profesional de Marketing Digital, ya que son ellos los encargados de mantener una adecuada comunicación entre las marcas y los clientes, es decir, que el mensaje llegue correctamente a los consumidores.
-
Redacción
Este segundo punto está muy relacionado al primero, ya que un profesional de Marketing Digital puede tener muy clara las ideas a transmitir, pero también debe ser muy cuidadoso con su redacción, para que los consumidores realmente lleguen a entender el mensaje de forma clara y concisa.
-
Creación de contenido visual
Vivimos en un mundo totalmente digitalizado, con una gran exposición a gran cantidad de información de forma constantemente y los videos e imágenes llegan a convertirse en medios más amigables para enviar mensajes a los consumidores. En ese sentido, un buen profesional en Marketing Digital debe conocer elementos básicos en cuanto a edición de videos e imágenes.
-
Creatividad
No podemos dejar de lado la creatividad, un aspecto esencial entre las características de un profesional enfocado al Marketing Digital, pero ¿por qué? Bueno, te comentamos que es un elemento requerido para desarrollar estrategias digitales exitosas que vayan más allá de cumplir con los objetivos planteados, ayudando a las marcas a posicionarse en el mundo digital.
-
Trabajo en equipo
Como se mencionó al inicio, los profesionales de Marketing Digital realizan sus labores dentro de una agencia de publicidad o en el departamento de Marketing Digital de una empresa, colaborando de forma conjunta con otros profesionales de otras áreas, requiriendo coordinación absoluta entre todas las partes.
Dejando de lado las características de un mercadólogo digital, queremos compartir con vos la siguiente infografía, en la cual podés conocer las 6 profesiones más demandadas del Marketing Digital.
Si querés desarrollar una estrategia digital totalmente integral, con una agencia de publicidad que cuenta con profesionales de Marketing Digital, podemos ayudarte con mucho gusto. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.
¿Cómo definir a la Buyer Persona?
Como parte de una buena estrategia de Marketing de Contenidos, está la definición de la Buyer Persona, esto hace referencia a una caracterización detallada y semi-ficticia del cliente ideal de tu marca.
Es importante tomar en cuenta diferentes factores geográficos, demográficos, pero también es necesario enfocarnos en aspectos más personales como los gustos, preferencias, preocupaciones, objetivos, comportamientos en línea, comportamientos de compra y consumo, entre otros muchos elementos.
Como una de las agencias de publicidad en Costa Rica expertas en Marketing Digital, te comentamos a continuación los pasos para construir a la Buyer Persona.
-
Entrevistas
Hay que dejar a un lado las suposiciones y buscar información verdadera y que mejor manera de conseguirla que por medio de entrevistas a los clientes actuales y prospectos potenciales. Para la construcción de la Buyer Persona tenés que realizar preguntas muy bien pensadas para aprovechar el tiempo y la información de cada usuario y lograr exitosamente el objetivo.
-
Información a nivel interno
El departamento comercial se compone de colaboradores que han estado en contacto directo con los clientes y prospectos, conociendo así muchas características que debería tener la Buyer Persona. En ese sentido, es importante la recolección de información a nivel interno, con los vendedores y el personal de Marketing.
-
Datos de comportamiento
Es momento de obtener información que nos permita ubicar al cliente potencial y la forma en la que vamos a abordarlo, definiendo así la Buyer Persona. Esto se logrará por medio de encuestas dirigidas a los clientes actuales o prospectos y de datos de alcance público, como lo son los informes estadísticos.
-
Creación del perfil
Este es el último paso de la creación del perfil de la Buyer Persona, en el cual se toman todos los datos disponibles y se plasman en un documento editable en donde se va definiendo a ese cliente ideal, de forma detalle conocerás sus características y comportamientos.
¿Te gustaría definir a tu Buyer Persona de forma exitosa? Somos la agencia digital experta en Marketing Digital en Costa Rica que te ayudará. Dejá tu negocio en manos de los expertos y envianos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.
A continuación, te presentamos una infografía con los 13 errores que dañan tu estrategia de contenidos:
Herramientas del Marketing Móvil
Hoy en día los consumidores hacen uso del dispositivo móvil una gran parte del día, abriendo así una puerta de posibilidades para el Marketing Digital. Como una de las mejores agencias de publicidad de Costa Rica te comentamos a continuación algunas herramientas del Marketing Móvil.
-
Búsquedas
Muchos usuarios optan por realizar búsquedas por medio del móvil, esto debido a la comodidad que ofrece. En ese sentido, es fundamental optimizar tu Sitio Web para los dispositivos móviles, además, como parte de un buen Marketing Móvil, tenés que establecer una estrategia de SEO para dichos dispositivos.
Tu Sitio Web debe adaptarse adecuadamente a los dispositivos móviles, para que no pierda la esencial y la experiencia del usuario no cambie durante la navegación. Es importante también que te asegurés que los tiempos de carga de tu sitio sean óptimos, el tiempo del usuario vale mucho y para ellos aún más.
-
Anuncios
Actualmente existen muchas formas de promocionar y comunicar un mensaje y el área de Marketing Móvil no es la excepción. Podés implementar anuncios más interactivos, videos cortos y banners animados, llamando la atención de tus clientes para que se queden a consumir tu contenido un buen rato.
-
Aplicaciones
Tenés la posibilidad de crear una app para complementar los productos o servicios que ofrecés. Sin embargo, aseguraté que sea atractiva en cuanto a diseño, que sea fácil de entender, fácil de usar y que sea de utilidad, agregando valor a tu negocio por medio del Marketing Móvil, ya que algunos usuarios evitan tener tantas aplicaciones en el dispositivo.
-
Cupones
Ofrecer cupones de descuento es una excelente opción para el Marketing Móvil, de esta forma te asegurás de que las personas puedan conseguir y presentar fácilmente el cupón, aumentando también el nivel de fidelización de tus clientes.
-
Email Marketing
Si les enviás correos a tus clientes es probable que los lean desde el dispositivo móvil, debido a que es mucho más rápido y cómodo, ya que los usuarios no siempre están frente a una computadora, pero si tienen fácil acceso a un dispositivo móvil la mayoría del tiempo. En ese sentido, una buena herramienta del Marketing Móvil es el Email Marketing. Recordá llamar la atención del usuario con un mensaje y contenido de interés.
-
Mensajes de texto
Esta herramienta es parecida al Email Marketing, porque buscás comunicarle a tu cliente un mensaje de interés, claro que existen muchas diferencias, pero los mensajes de texto siguen siendo una buena opción para el Marketing Móvil hoy en día.
-
Geolocalización
Los dispositivos móviles acompañan a los usuarios la mayor parte del día, además suelen tener la ubicación activada. Esto es un elemento importante dentro del Marketing Móvil, ya que podés ofrecerles a tus clientes promociones de acuerdo al contexto físico en el cual se encuentren.
¿Te gustaría implementar una estrategia de Marketing Móvil exitosa? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará. Dejá tu negocio en manos de los expertos y envianos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.
A continuación, te presentamos una infografía con las 5 formas de implementar el Marketing Digital para móviles: