Profesional de Marketing Digital

Tanto en una agencia de publicidad como en el departamento de Marketing Digital de una empresa, el personal está conformado por profesionales especializados en diferentes áreas, pero, ¿qué rasgos caracterizan al profesional en Marketing Digital?

Somos una agencia de publicidad ubicada en Costa Rica apasionada por el Marketing Digital, en ese sentido, podemos compartir con vos de primera mano las características de un profesional enfocado en el Marketing Digital.

  1. Comunicación

La comunicación es un elemento fundamental en la vida de cada persona, sea en el ámbito laboral como en el personal. Sin embargo, llega a tomar un rol muy importante cuando hablamos de las características de un profesional de Marketing Digital, ya que son ellos los encargados de mantener una adecuada comunicación entre las marcas y los clientes, es decir, que el mensaje llegue correctamente a los consumidores.

  1. Redacción

Este segundo punto está muy relacionado al primero, ya que un profesional de Marketing Digital puede tener muy clara las ideas a transmitir, pero también debe ser muy cuidadoso con su redacción, para que los consumidores realmente lleguen a entender el mensaje de forma clara y concisa.

  1. Creación de contenido visual

Vivimos en un mundo totalmente digitalizado, con una gran exposición a gran cantidad de información de forma constantemente y los videos e imágenes llegan a convertirse en medios más amigables para enviar mensajes a los consumidores. En ese sentido, un buen profesional en Marketing Digital debe conocer elementos básicos en cuanto a edición de videos e imágenes.

  1. Creatividad

No podemos dejar de lado la creatividad, un aspecto esencial entre las características de un profesional enfocado al Marketing Digital, pero ¿por qué? Bueno, te comentamos que es un elemento requerido para desarrollar estrategias digitales exitosas que vayan más allá de cumplir con los objetivos planteados, ayudando a las marcas a posicionarse en el mundo digital.

  1. Trabajo en equipo

Como se mencionó al inicio, los profesionales de Marketing Digital realizan sus labores dentro de una agencia de publicidad o en el departamento de Marketing Digital de una empresa, colaborando de forma conjunta con otros profesionales de otras áreas, requiriendo coordinación absoluta entre todas las partes.

Dejando de lado las características de un mercadólogo digital, queremos compartir con vos la siguiente infografía, en la cual podés conocer las 6 profesiones más demandadas del Marketing Digital.

 

Si querés desarrollar una estrategia digital totalmente integral, con una agencia de publicidad que cuenta con profesionales de Marketing Digital, podemos ayudarte con mucho gusto. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.

Resultado de imagen de 6 perfiles de marketing digital infografia

 

5 Apps para Marketing Digital que no podés dejar de tener: 

Uno de los requisitos para trabajar con Marketing Digital es la movilidad constante, ya que nos exige estar enterado de todo en cualquier momento como por ejemplo en temas de tráfico de Internet, E-Mailing, SEO, SEM, Community Manager, etc.

Dada esta realidad y gracias a la tecnología, actualmente podemos estar al tanto de todo en pocos instantes, aunque a veces no tengamos una computadora cerca, siempre tendremos el móvil encima. En el Instituto Marketing Digital IIEMD “Instituto Internacional Español de Marketing Digital” actualmente podés tomar un Curso Marketing Digital gratis que potencia nuestro conocimiento mejorando el uso de estas herramientas que aquí te presentaremos como: “Las 5 Apps para Marketing Digital que no puedes dejar de tener”

Google Analytics: La herramienta más esencial que nos permite ver desde nuestro móvil o tablet gran parte de la información y también la podemos ver desde la versión de ordenador.

Buffer: Una de las mejores herramientas para Community Managers. Podemos programar la publicación en redes sociales de contenido en cualquier red social, compartir desde otra aplicación, etc.

Trello: Es una app de organización, ayuda a programar el equipo de Marketing a las actividades diarias. Si so de los que participa en muchos proyectos con colaboración pues está vez podrás administrar bien cada una de las tareas a realizar y cumplir con todos a tiempo.

Idea Machine: Cuando te quedés corto de ideas o la inspiración no llega, siempre podés contar con Idea Machine. Esta app es un “generador” de ideas que se maneja con tres conceptos: Quien, Qué y Cómo, son ideas totalmente al azar que pueden darte ese toque mágico de inspiración cuando te quedés en blanco y así poder continuar tu trabajo.

Mention: Desde esta app podrás saber que se dice en las redes sociales sobre tu empresa o específicamente alguna palabra clave, es así como pódes enterarte de las nuevas tendencias o saber que opinan tus clientes de tu marca, productos o servicios.

 

Empezá a utilizar todas estas apps, algunas disponibles en diferentes plataformas e idiomas y sácales el máximo organizando tu tiempo lo mejor posible, recordá que en el mundo del Marketing y especialmente el de Mercadeo Digital nunca paramos y siempre debemos estar informados de todo relacionado a nuestra empresa. Si quers aprender más sobre estas y otras herramientas te invitamos a que realicés un Curso Community Manager donde también aprenderás la efectividad que podés tener si orientás bien tus redes sociales y por supuesto un Diplomado de Marketing Digital para aumentar el alcance de tu empresa. También te recomendamos que tengás en cuenta el Master Marketing Digital Online en el que mejoraran potencialmente tus habilidades dentro del mercado en el que nunca se descansa.

https://youtu.be/lkGKYBLKvLA

Casos para utilizar Instagram como estrategia del marketing digital

Según el Banco Mundial, de cada 100 personas en Costa Rica, por lo menos 50 tienen acceso a internet. En el área del marketing digital, las campañas por internet son un gran campo que debe ser explotado correctamente para poder incrementar la popularidad de marcas y productos.

En los últimos años, hemos sido testigos de la evolución de las redes sociales y de cómo nos han ayudado a dar a conocer nuestra marca. Es por eso que Facebook, Twitter, Snapchat, Instagram e incluso Pinterest deben ser herramientas claves en este proceso.

Instagram ha sido una de las redes sociales con el mayor crecimiento en los últimos años y, basados en el famoso refrán, “una imagen vale más que mil palabras”, este resultado no nos sorprende. Los seres humanos somos, en gran parte, seres visuales y eso es lo que Instagram nos invita a hacer como usuarios, ver desde una PC o un teléfono móvil las maravillas que te brinda el mundo y que, ciertamente, ahora están a nuestro alcance.

Es por eso que para lograr impulsar tu producto, servicios o compañía en el mercado a través de Instagram, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Crear una cuenta: Es muy importante que a la hora de crear tu cuenta uses el nombre de tu empresa y que crees un usuario simple, de manera que sea fácil de recordar o buscar. En el área de descripción, puedes agregar el link de tu página oficina, los enlaces a otras redes que utilices, como Facebook, Snapchat, Twitter, entre otros y, además, puedes incluir el número de teléfono de la empresa o dirección de la misma. En la imagen del perfil, coloca el logo de tu marca para crear una identidad para la compañía.
  • Subir imágenes de alta calidad: El poder visual en Instagram es fundamental, por eso es muy importante que las fotos sean coloridas, de buena calidad y que demuestren la calidad del producto. Con su última actualización, la aplicación permite a sus usuarios subir videos con una duración de un minuto, en estos videos puedes mostrar tus productos o servicios, sus funciones, experiencias de tus clientes, comentarios, etc.
  • Realizar concursos: Algo crucial en el mundo del marketing digital es tener una buena cantidad de seguidores en las redes sociales. Este objetivo se puede lograr de varias maneras, sígueme y te sigo, dar me gusta a todas las fotos, entre otras. Sin embargo, los concursos son una excelente herramienta para ganar seguidores y dar a conocer tus productos o servicios. Lo esencial de los concursos es pedirle a tus seguidores como requisito para concursar etiquetar a varios amigos en la publicación y hacer que ellos sigan tu cuenta. Una vez que tengas el ganador, lo mejor es realizar una selección aleatoria, es importante que lo publiques en tu cuenta para dar confianza a las personas que participaron.
  • Utilizar el famoso #hahstag: Un hashtag no es más que un “#” con el nombre de lo que desees que sea encontrado. En este caso, puedes utilizar el nombre de tu empresa o de lo que desees promocionar, por ejemplo, “#paprikadigital”. En este sentido, los usuarios pueden hacer clic en los hashtags de una fotografía para encontrar otras que hayan sido publicadas por otras personas que han usado el mismo hashtag y lo mejor de todo es que es funcional con todos los canales de las redes sociales.

¡No esperes más! Anímate a utilizar Instagram y potenciar la popularidad de tu marca.

http://neuvoo.co.cr/

 

Lic. Melibeth Velásquez / NEUVOO

Coordinadora de Alianzas Estratégicas para Costa Rica

melibeth@neuvoo.com

Generación Millennials: Llegaron para quedarse

Hemos oído hablar de ellos, están en todos lados, nos rodean, esta generación de personas nacidas entre 1984 y 2004: los millennials. Estos se identifican muy poco con la manera en que los baby boomers, nacidos entre 1946 y 1964, han decidido etiquetarlos. En el 2013, la renombrada revista Time decidió colocarlos en su portada y describirlos como la generación yo, yo, yo (“The Me, Me, Me Generation”). Los describen como perezosos narcisistas que todavía viven con sus padres. Sin embargo, no todo está perdido, continúan explicando las razones por las cuales seremos la salvación de la generación anterior.

Al parecer, sus habilidades con las redes sociales y la tecnología en general serán tanto su salvación como su perdición. Su gran potencial para el manejo de la tecnología y para crear nuevas tendencias es lo que más les llama la atención a los empleadores. Sin embargo, muchos jefes de recursos humanos y reclutadores los catalogan como trabajadores precarios. ¿Por qué razón? Al parecer, su apego a las redes sociales los convierte en personas ególatras en busca de la aprobación de la mayoría. Esto también significa que saben sacarle provecho a las mismas y que saben lo que conviene o no publicar para hacerlos ver mejor. ¿Quién dice que no pueden hacer lo mismo por una marca de ropa o incluso una firma de abogados?

Para la generación anterior, aquella que tuvo que esforzarse hasta a nivel físico para obtener su actual puesto de trabajo, los millennials quieren todo en bandeja de plata y siempre buscan la vía más rápida. Quizás esto no sea necesariamente algo negativo. El hecho de utilizar la tecnología a su favor para lograr una rapidez que antes no estaba allí y así lograr mejores resultados es definitivamente su punto fuerte. Quizás es hora de que sus jefes se abran un poco más a sus ideas para así poder adaptarse mejor a estos tiempos. Caleb Melby, columnista de la revista Forbes, no lo pudo haber expresado mejor: “En lugar de estancarse en el tema de nuestra juventud y preguntarse sobre cómo podemos ser más compatibles en las responsabilidades que requieren de nosotros las empresas, convoco a que se abra el trabajo a propuestas innovadoras. Intégrennos correctamente y nosotros, los millennials, pondremos a bailar a sus empresas”.

Esta nueva generación no solo puede influenciar a una empresa en el aspecto tecnológico, también son capaces de aportar a la parte estética del ámbito laboral. El espacio de trabajo ha venido cambiando exponencialmente en los últimos años, haciendo de las oficinas de hoy en día un espacio abierto perfecto para mejorar la comunicación entre los empleados y crear un ambiente más agradable. La creación de áreas para socializar como la cocina/comedor o una sala de descanso son ideas completamente ideales para mantener a tus empleados satisfechos y para aumentar su rendimiento en el trabajo.

Según un estudio realizado por Universum Global, en el año 2020, los millennials formarán el 50% de los trabajadores, mientras que en el 2025, representarán el 75% del total de la fuerza laboral mundial. Si en cuatro años más de la mitad de la fuerza laboral estará compuesta por millennials, es hora de ponerse a trabajar y empezar el proceso de transición ya que el tiempo pasa volando.

Lic. Vanessa Fardi / NEUVOO
Team Leader US/CA/LATAM
Email: vanessa@neuvoo.com

El poder del video en el Marketing Digital

El contenido audiovisual sigue aumentando todos los días y es que cada vez este tipo de contenido es más demandado por el público, es por esta razón que si queremos tener éxito en nuestras redes debemos implementar de diferentes maneras estrategias que integre videos que sean de interés para nuestro público meta.

Acá te contamos un poco del poder que tienen los videos en el Marketing Digital.

d407c3e030aa03c4c71f7d65e3dfe2d2