Estrategia Digital
Esta es una infografía que nos muestra las claves para que una estrategia digital tenga éxito.
Los Clientes
Toda empresa cuenta con clientes, los cuales representan una parte esencial del negocio, pero ¿sabés realmente la importancia que tienen los clientes?
Como una de las agencias de publicidad en Costa Rica expertas en Marketing Digital, te comentamos a continuación algunas razones por las que dichos usuarios son muy importantes.
-
Razón de ser de tu empresa
Los clientes son la razón de ser de tu negocio, ya que cuando iniciaste el proyecto, seguramente pensaste a quién venderle o qué vender que les guste a las personas. Sin los clientes no habría ventas y sin ventas es imposible que tu negocio siga adelante de forma estable.
-
Crear una relación
Es de vital importancia que construyás una relación estable y a largo plazo con tus clientes, de esta forma podrás aumentar el nivel de fidelidad de cada usuario. La importancia de la fidelidad y lealtad de los clientes hacia tu marca reside en que te elegirán por encima de tus competidores.
-
Retroalimentación
Gracias a las diferentes plataformas digitales que existen hoy en día, podés comunicarte directamente con tus clientes y también conocer sus ideas y opiniones. Lo que generará puntos de mejora para tu estrategia de Marketing Digital en función de las necesidades y expectativas de tus clientes.
-
Embajador de tu marca
Si tus clientes en realidad son fieles a tu marca, serán ellos mismos quienes recomienden tus productos o servicios, tanto con sus familiares, amigos como sus conocidos. Esto se convierte en un elemento importante, debido a que las personas actualmente confían mucho en las referencias tanto buenas o malas de otras personas sobre alguna marca.
¡Contáctenos!
¿Te gustaría generar una estrategia de Marketing Digital enfocada en fidelizar a tus clientes? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará. Deja tu negocio en manos de los expertos y envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llámanos al teléfono (506) 4033-7319.
A continuación, te presentamos una infografía con las 6 formas de hacer feliz a un cliente.
Exposición y explicación de la Tabla Periódica de los Elementos del marketing de Contenidos. Una infografía útil para entender el panorama.
Me hacen llegar esta Tabla periódica del Marketing de Contenidos, que si bien, vamos a ser francos, lo ideal sería desglosarla a detalle, es un extraordinario resumen de los componentes que debemos tomar en cuenta en una estrategia.
La tabla está dividida en colores, agrupando los distintos rubros. La expongo y debajo de ella realizo algunos comentarios sobre cómo está conformada. Si le das click puedes verla ampliada.
- Solo hay un cuadro amarillo porque corresponde al de estrategia, lo que hace perfecto sentido.
- Posteriormente vienen los distintos formatos como artículos, videos, slideshows, imágenes, etc.
- Enseguida los tipos de información que puedes tener dentro de los formatos como entrevistas, galerías, estadísticas, opiniones, encuestas, etc.
- Después vienen las plataformas, que son los canales de distribución, como sitios, blogs, Facebook, Twitter, Flickr, Tumblr, Google+, Foros, Micrositios, etc.
- A continuación se muestra el aspecto de medición que contempla cosas como páginas vistas, downloads, adquisición, costo por lead, etc; es decir, la data dura.
- Le siguen las metas en general como tráfico, leads, branding, search, ventas, etc. En lo personal creo que este rubro debió colocarse enseguida de la estrategia.
- Posteriormente aparecen los gatillos que harán que tu contenido quiera ser compartido; es decir ¿es gracioso? ¿sexy? ¿increíble? ¿controversial? ¿morboso?
- Y finalmente los checklists como edición, guías de branding, CTA, SEO, keywords, etc
Como marcamos al inicio se trata de un buen esfuerzo que incluye no solo contenidos, sino el marketing de atracción en su conjunto, ya que toca los tres pilares básicos: SEO, Social y Contenido.
Contenido en Redes Sociales
Les presentamos una fórmula para tu contenido en las redes sociales. ¿Qué te parecen?
Uso de Redes Sociales en emergencias
Una infografía sobre el uso de Redes Sociales durante emergencias: