¿Tecnodependencia?

Podemos definir la tecnodependencia como la adicción a la tecnología en determinadas dosis.

Pero ahora nos preguntamos… ¿Qué grado de tecnodependencia tienes tú?

¿Eres tecnodependiente?

¿Eres tecnodependiente?

#Infografia #tecnodependencia #socialmedia

 

Una infografía con los Mejores y peores horarios para publicar en Redes Sociales.

los Mejores y peores horarios para publicar en Redes Sociales

los Mejores y peores horarios para publicar en Redes Sociales

Evento en Twitter

Todos queremos saber cómo invertir nuestro tiempo en actividades entretenidas y eventos de interés. Por eso nuestros usuarios utilizan el calendario de las Redes Sociales para saber según sus gustos y preferencias que actividades pueden ser de su interés y así aprovechar lo que las marcas les ofrecen.

Como una Agencia Digital en Costa Rica con experiencia en marcas que se abren al público, queremos darte consejos de cómo publicar un evento correctamente en una de nuestras redes favoritas como lo es Twitter.

Twitter como otras Redes Sociales es una plataforma utilizada por muchos ya que se tiene la oportunidad de ver eventos en directo. Con una correcta segmentación se puede crear un evento que luego puede ser utilizado en una estrategia de Marketing Digital para llegar a la audiencia correcta con mensajes oportunos.

La ventaja de segmentar el evento en Twitter es que podés obtener datos relevantes como género, edades, ubicación y hasta los dispositivos que las personas han usado para presentar su interés en el evento.

Al crear un evento en Twitter, se recomienda tener claro los datos demográficos, el interés de las personas, su comportamiento y las posibles palabras claves que podrían usar para buscar sus temas de interés. La clave es generar Twitts con mucho tiempo de antelación, esto ayuda a que lleguen con un tiempo prudencial a los fans, mantener conversaciones y seguimientos del evento.

 

¿Querés implementar estrategias de comunicación efectivas en Twitter y otras Redes Sociales? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará. Escribinos al correo info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.

A continuación, te presentamos una infografía con los 13 posibles tuits para difundir un evento en Twitter.

Una infografía con 13 consejos para tuitear un evento.

Una infografía con 13 consejos para tuitear un evento.

Seis errores que usted debe evitar al manejar las redes sociales de su pyme| El Financieroerror-computadora-fallo-estres-problema_ELFIMA20150129_0006_5

 

El Financiero nos trae este interesante artículo donde nos muestra junto a nuestro director Jorge Rosich algunos de los principales errores que debe evitar al manejar las redes sociales de su PYME.

¨Si su empresa decide utilizar las redes sociales, no puede tratarlas como algo secundario o irrelevante, sino que debe alimentarlas con contenido interesante para su público meta y tener mucho cuidado con la forma en que se expresa y en el trato que les da a los usuarios.

De lo contrario, va a perder credibilidad y esto puede generar críticas contra su marca o que algunos clientes se marchen.

Acá seis errores que debe evitar:

1. No contestar las consultas de los clientes o hacerlo tardíamente.

2. Emitir juicios de valor en temas sensibles.

3. Descuidar el diseño y la parte gráfica.

4. Borrar los mensajes negativos o críticos dirigidos hacia la empresa.

5. No cuidar la forma en los mensajes que se emiten.

6. No aceptar cuando se equivoca.

Las redes sociales también son medios de comunicación y ameritan que se le preste atención a la parte del diseño, a la parte gráfica.

Hay empresas que descuidan esto, de modo que las imágenes que se postean son de mala calidad y los diseños no son muy atractivos.

Jorge Rosich, publicista y dueño de la agencia digital Paprika, dice que un error común en el caso de Facebook es que los diseños que se suben no se adaptan a ese medio, que exige ciertas medidas o requisitos.

“Un post tiene que ser dinámico, tiene que generar participación, interacción y tiene que ser simple. No hay que complicarle la lectura al usuario”, aconseja Jorge Rosich.

Rosich también menciona que se debe definir –según el público meta- si se le va a hablar de tú, usted o vos al usuario de las redes, pues a veces se hace una mezcla que no es adecuada y se ve mal.¨

Te dejamos este link para que veás la nota completa por parte del El Financiero.

http://www.elfinancierocr.com/m/pymes/errores-empresas-pymes-redes_sociales-Facebook-Twitter-Instagram_0_673732646.html

 

Infografía con el Marketing para San Valentín.

infografia_marketing_para_san_valentin

infografia_marketing_para_san_valentin