¿Ocupás redes sociales si tenés una PYME?

¡La respuesta siempre será SI! Conocé las ventajas de sacarle el máximo provecho a las redes sociales. En la actualidad, la competencia de mercados es muy pareja, y vos podés sacar un poco de ventaja en el campo digital.

 

 

Las redes sociales de una PYME

¡Sacale ventaja a la competencia con una buena estrategia de marketing digital!

El marketing no hace las ventas

Como lo están leyendo, el marketing no hace las ventas. Cada semana, escucho historias de marcas en diferentes etapas que me cuentan sus sueños sobre penetrar en un nuevo mercado, lanzar un producto, posicionarse, realizar una campaña, ser líderes en su industria. Conversaciones amenas que generan estrategias y creatividad.

Me llama la atención que estas charlas siempre concluyan con un “¿Cuánto más voy a vender con esto?” Se me dibuja una sonrisa. Me he planteado con seriedad escribir sobre este tema, porque nuestra industria requiere con urgencia educar a sus clientes.

El marketing no es ventas

El marketing es una estrategia con acciones conjuntas para beneficiar a una marca, pero su resultado no es un cierre de venta. Partiendo de este principio, sus indicadores están relacionados a posicionamiento, exposición, número de contactos recabados o visitas a nuestros puntos de venta.

Vender es una estrategia en sí misma que requiere acciones concretas como prospectar con un perfil de cliente, calificar prospectos, realizar demostraciones, activaciones, visitas, presentaciones, alianzas, entre muchas otras acciones.

Las ventas no siempre son negocios

Vender mucho es bueno, pero no tiene ciencia si se vende barato. El meollo está en vender a un precio superior al del mercado. Ser líder de una industria es el resultado de años de construir una marca con constancia y consistencia. Crear promociones con descuentos para incrementar las ventas puede llevarte a llegar a tus mentas pero arriesgando tu margen de utilidad. Por otro lado, ser una marca barata es una percepción costosa de cambiar.

Los negocios se hacen con amigos y fans

Para hacer un buen negocio se necesita confianza, ese ingrediente que se construye todos los días con trabajo consistente para comunicar tu presencia en el mercado, los valores que representas, las causas que apoyas. Así es como las marcas hacen sus vínculos de confianza y crean seguidores que después se convierten en clientes.

Hacer amigos es hacer marketing

Una marca que invierte sus esfuerzos en posicionarse con comunicación clara, que habla de emociones y experiencias, es una marca que en el largo plazo se verá beneficiada al contar con una comunidad de seguidores. Los mecanismos idóneos para convertir a tus fans en clientes es crear formas de estar siempre disponible, invertir en la experiencia que tengan con tu producto, hacer alianzas con marcas afines, generar contenido o información valiosa, entablar conversaciones humanas con tu comunidad; por último tener en cuenta que hoy las marcas son experiencias y emociones.

En resumen, el marketing requiere creatividad y toma tiempo. Construyamos estrategias integrales que tengan un plan que fortalezca a la marca en el largo plazo. Los resultados para hoy hoy hoy son llamaradas de petate. Saludos a todos.

 

Por Ana Gonzalez, para Merca2.0.

 

Los bots y la automatización

Lo que era un tema de ciencia ficción o de empresas grandes en tecnología, está ahora entrando a ser protagonista en nuestras vidas.

Llegó a nuestras casas; a nuestras redes sociales: La inteligencia artificial, la realidad que hace que tengamos bots inteligentes que puedan automatizar ciertas tareas que normalmente tendríamos que hacer nosotros mismos.

¿Han tenido conversaciones con alguno de estos? Es realmente impresionante. Logran también a través del IOT (Internet of things) llegar a controlar objetos en nuestros hogares. Por medio de un comando (hablado) podemos pedirle que apague o prenda el aire acondicionado, que ponga a chorrear el café, que ponga nuestra música preferida y hasta que nos haga las compras.

bot

Estudios. Gracias a todo esto, en las grandes empresas se está trabajando hacia el camino de la automatización.

La gigante consultora McKinsey por ejemplo ha realizado numeros estudios sobre el potencial de la inteligencia artificial, ligado también a la interrogante de saber cuáles de todos los procesos y tareas que desarrollan hoy los humanos, pueden llegar a ser ejecutados por un sistema.

Y aunque la discusión e investigación es activa y constante para la transformación, es sin duda la tendencia de este 2017.

Claro que la automatización de los procesos en nuestras empresas suena retador y confuso para muchos, sin embargo, hay esfuerzos que ya no deben esperan mucho más para ser implementados.

Por ejemplo: la implementación de un bot en Facebook o en su sitio web para la mejora del servicio al cliente.

En la era de la inmediatez, esto puede ayudar a que el usuario no espere a que un humano lo atienda para hacer un pedido o resolver una duda.

Aunque no lo recomiendo como canal único, ya que todavía requiere tiempo para ser perfeccionado, es el camino inevitable que debemos tomar.

Anímese a probarlo, y verá como muchos de sus usuarios se lo agradecerán.

Irene_Rosich-Conectados-Bot-inteligencia_artificial_ELFIMA20160708_0027_126

Por Irene Rosich, para su Columna Conectados.

Ventajas de los Leads

Cuando las personas facilitan su información de contacto se convierten en Leads, así llegan a formar parte de la base de datos de una empresa. Existen varios tipos de Leads y saber utilizar esta información de manera óptima podría generarle nuevos ingresos a su negocio. Existe el ¨Lead Scoring¨ y el ¨Lead Nurturing¨.

En Paprika Digital le damos gran importancia a generar confianza en nuestros usuarios, esto lo podemos lograr por medio de lo que llamamos ¨Lead Nurturing¨.

Se trata de de mantener conversaciones durante el periodo en el que el usuario esté buscando hacer su compra y así generar una relación de confianza con el posible cliente, ya que esto influye en generar más interés en los productos que se estén ofreciendo.

Incorporar los Leads tiene múltiples ventajas en una estrategia de marketing digital dentro de las agencias de publicidad.

1- Se establece contacto inmediato

La rapidez con la que se contacte al usuario influye en su toma de decisiones. Justo después de que dejan sus datos es el momento adecuado para preguntar por su producto de interés y establecer una red de comunicación fluida e inmediata.

2- Información coherente

Es importante que el usuario sepa que a usted él le importa. Es clave poner mucha atención a lo que el usuario está buscando para lograr entender qué necesita y cuando lo necesita, es bueno anticipar lo que el usuario podría buscar en un futuro si se tiene la información adecuada.

Tiene que elegir un momento adecuado y una frecuencia óptima para contactar al usuario.

3- Claves en la información brindada

No se conforme con la información inicial del usuario, siempre es bueno indagar un poco más a profundidad las necesidades de ellos. Esto le brindara puntos extra y hará saber a su usuario que usted está 100% interesado en él.

4- Segmentación de base de datos

Mantener contacto fluido con el usuario le va a permitir conocer datos de su ficha de información como por ejemplo lugar de residencia, ocupación, edad, entre otros que le van a ayudar a saber a qué segmentos de la población dirigir su publicidad.

5- Detectar el método de ventas efectivo

Es importante poner mucha atención a los pasos que se utilizan a la hora de cerrar una venta. Esto es clave para una agencia de publicidad ya que le permite conseguir nuevos clientes de manera efectiva.

6- Nuevos clientes potenciales

Si se lleva a cabo una comunicación fluida, un servicio eficaz y de alta calidad usted le está apostando a que este usuario lo refiera a otros potenciales clientes que no estén en la base de datos y así comenzar de nuevo el proceso.

 

¿Te gustaría conocer más sobre los leads y como pueden beneficiar tu modelo de negocio? Nosotros te ayudamos con tu estrategia de Marketing Digital. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com

Profesional de Marketing Digital

Tanto en una agencia de publicidad como en el departamento de Marketing Digital de una empresa, el personal está conformado por profesionales especializados en diferentes áreas, pero, ¿qué rasgos caracterizan al profesional en Marketing Digital?

Somos una agencia de publicidad ubicada en Costa Rica apasionada por el Marketing Digital, en ese sentido, podemos compartir con vos de primera mano las características de un profesional enfocado en el Marketing Digital.

  1. Comunicación

La comunicación es un elemento fundamental en la vida de cada persona, sea en el ámbito laboral como en el personal. Sin embargo, llega a tomar un rol muy importante cuando hablamos de las características de un profesional de Marketing Digital, ya que son ellos los encargados de mantener una adecuada comunicación entre las marcas y los clientes, es decir, que el mensaje llegue correctamente a los consumidores.

  1. Redacción

Este segundo punto está muy relacionado al primero, ya que un profesional de Marketing Digital puede tener muy clara las ideas a transmitir, pero también debe ser muy cuidadoso con su redacción, para que los consumidores realmente lleguen a entender el mensaje de forma clara y concisa.

  1. Creación de contenido visual

Vivimos en un mundo totalmente digitalizado, con una gran exposición a gran cantidad de información de forma constantemente y los videos e imágenes llegan a convertirse en medios más amigables para enviar mensajes a los consumidores. En ese sentido, un buen profesional en Marketing Digital debe conocer elementos básicos en cuanto a edición de videos e imágenes.

  1. Creatividad

No podemos dejar de lado la creatividad, un aspecto esencial entre las características de un profesional enfocado al Marketing Digital, pero ¿por qué? Bueno, te comentamos que es un elemento requerido para desarrollar estrategias digitales exitosas que vayan más allá de cumplir con los objetivos planteados, ayudando a las marcas a posicionarse en el mundo digital.

  1. Trabajo en equipo

Como se mencionó al inicio, los profesionales de Marketing Digital realizan sus labores dentro de una agencia de publicidad o en el departamento de Marketing Digital de una empresa, colaborando de forma conjunta con otros profesionales de otras áreas, requiriendo coordinación absoluta entre todas las partes.

Dejando de lado las características de un mercadólogo digital, queremos compartir con vos la siguiente infografía, en la cual podés conocer las 6 profesiones más demandadas del Marketing Digital.

 

Si querés desarrollar una estrategia digital totalmente integral, con una agencia de publicidad que cuenta con profesionales de Marketing Digital, podemos ayudarte con mucho gusto. Envíanos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.

Resultado de imagen de 6 perfiles de marketing digital infografia