ATENCIÓN AL CLIENTE CON REDES SOCIALES
Una Infografía sobre la atención al cliente con Redes Sociales.
Pinterest como su mejor aliado
Infografía con las razones por las que Pinterest puede convertirse en su mejor aliado en social media.
El proceso completo del Email Marketing
En esta infografía se muestra en proceso completo del Email Marketing en 5 pasos.
Construí KPIs en Redes Sociales
Tanto si tu empresa acaba de arrancar su presencia en redes sociales como si lleva tiempo con una presencia activa, necesitarás establecer una serie de medidores que te permitan saber que vas por el buen camino. Aquí viene el problema: se habla mucho de métricas y medición en redes sociales, pero a veces se confunden los conceptos. Esta infografía explica qué es un KPI, lo que no es y cómo deberías establecer esos KPIs.
5 claves para construir KPIs en las redes sociales
#1 Saber qué son
Los Indicadores Claves de Desempeño (KPIs) son los parámetros que ayudan a medir el progreso hacia la consecución de los objetivos planteados por la empresa.
#2 Saber qué NO son
Todos los KPIs son métricas, pero no todas las métricas son KPI´s. Algunos ejemplos:
Meta: Por ejemplo, incrementar la notoriedad de la marca.
Objetivo social: Por ejemplo, incrementar la conversación e influencia en medios sociales.
KPIs: Por ejemplo, Share of Voice (cuota de conversación).
Métricas: Alcance, Gente hablando de esto (Facebook), seguidores, menciones comentarios, tweets…
#3 Céntrate en lo estratégico
“10 KPIs pueden ser efectivos, 5 KPIs son mejores y 1 KPI es ideal” por Balarma Raju N.
#4 Defínelo bien, que sean SMART
eSpecíficos (Specific)
Medibles (Measurable)
Alcanzables (Achievable)
Relevantes (Relevant)
A Tiempo (Timely)
#5 Conoce qué datos te da cada plataforma
Facebook:
Fans Me gusta/ No me gusta
Abandonos
Comentarios
Impresiones Totales
Páginas Vistas
Clicks
Youtube:
Suscripciones
Me gusta y No me gusta
Favoritos
Comentarios
Retención de la audiencia
Reproducciones Totales
Minutos de reproducción
Pinterest:
Seguidores
Pines
Repines
Likes
Número de tablones
Comentarios
Twitter:
Sefuidores
Menciones
RTs
Clicks
Listas
Tuenti:
Seguidores
Actividad
Comentarios
Clicks resfríos o bronquitis.
Fuente: ignacio santiago
Pasos para el Marketing de Contenidos
El Marketing de Contenidos consiste en generar como su nombre lo indica contenido relevante y de interés para captar la atención de tu público meta. Suena simple, sin embargo, una buena estrategia de Marketing de Contenidos conlleva una serie de pasos.
Como una de las agencias de publicidad expertas en Marketing Digital en Costa Rica, te comentamos a continuación cómo desarrollar una estrategia de Marketing de Contenidos.
-
Objetivos y KPIs
Primero que nada, es esencial plantear los objetivos a cumplir, esto dependerá mucho de las prioridades de tu empresa, pero pueden ser objetivos relacionados a aumentar ventas, aumentar el engagement o disminuir costos.
Una vez que hayas definido tus objetivos, tenés que establecer los KPIs, es decir, los indicadores clave de desempeño, para cada uno de esos objetivos planteados en la estrategia de Marketing de Contenidos. Por ejemplo, si buscás aumentar tus ventas, un indicador puede ser el número de ventas o la cantidad de nuevos leads en un periodo de tiempo.
-
Buyer Persona
Tenés que tener muy claro a quien vas a dirigir tu contenido, para que esos usuarios se puedan convertir en clientes fieles.
Hemos hablado del público meta, sin embargo, no es lo mismo que la persona. Por un lado, el público meta hace referencia a un grupo de personas con características similares y una de esas similitudes es la preferencia por tu marca. Por otro lado, el concepto de persona se refiere a la descripción detallada de tu cliente ideal, ampliando en preferencias, gustos, comportamientos e intereses. Una buena práctica es asignarle nombre, edad, profesión y todos los detalles de esa persona.
-
Embudo de ventas
El embudo de ventas hace referencia al proceso de ventas, tomando en cuenta el primer contacto con el usuario hasta el momento en el cual se efectúa la venta. Pero ¿qué tiene que ver con el Marketing de Contenidos? Te comentamos que llega a jugar un papel muy importante, porque ayuda a que el proceso sea más eficiente y además acorta el ciclo de ventas.
Al crear contenido relevante para el público meta, se optimizará el proceso de ventas, lo cual también ayuda a que los clientes sean fidelizados de una forma más eficaz.
-
Canales de distribución
Estos canales representan los medios por los cuales vas a distribuir tu contenido. El canal utilizado en tu estrategia de Marketing de Contenidos tiene que estar acorde con tu público meta, para que pueda ver el mensaje que has creado.
Los canales principales son el Blog corporativo, Sitio Web, Redes Sociales, videos, materiales como e-books, plantillas y white papers, e-mail y otros como presentaciones o webinars.
¿Querés implementar una buena estrategia de Marketing de Contenidos y ser exitoso en el mundo digital? Somos la agencia digital en Costa Rica que te ayudará. Envianos un correo a info@paprikadigital.com o llamanos al teléfono (506) 4033-7319.
A continuación, te presentamos una infografía con 10 ideas para generar contenido relevante para tu sitio web.