El lenguaje inclusivo en redes sociales
El lenguaje inclusivo o lenguaje no sexista es aquel que se utiliza para evitar que exista una inclinación directa hacia un sexo o género en particular.
La realidad es que el lenguaje inclusivo es una forma de fomentar la igualdad de género por medio del lenguaje, que incluye a la población femenina para no hacerla sentir invisible.
El uso genérico del masculino, se supone que es suficiente para incluir a ambos géneros, debido a esto la R.A.E. no considera correcta la nueva tendencia del lenguaje inclusivo.
Quizá las personas crean que es una moda, sí, otras personas lo cuestionan como necesidad o capricho, pero ahora mismo es trending topic en el mundo online.
Las marcas, tratan de adaptarse a los cambios sociales de la mejor manera posible para entender mejor a sus clientes potenciales.
En este apartado te presentamos algunas de las maneras en las que puedes usar el lenguaje inclusivo en tus redes sociales.
- Uso de la equis: La “x” es otro de los medios para referirse a ambos sexos en las Redes Sociales.
- Uso de expresiones inclusivas: consiste en la sustitución de un término masculino por una expresión más amplia que abarque a más personas.
- Uso de la “e”: considerada como una “vocal no sexista” o “vocal neutra”.
- Duplicación del género de la palabra. Hola a todos (Hola a todos y a todas).
- Uso de la barra oblicua: para incluir ambas terminaciones de la palabra, como “usuarios/as”, “todos/as”, “ciudadanos/as”.
- Uso de la arroba: considerada como un símbolo neutro.
Lo mejor para una marca es decidir qué desea comunicar en sus Redes y cómo hacerlo, por eso se ofrece como un consejo para mostrar empatía con clientes y posibles clientes que tienen la creencia del lenguaje inclusivo y usan esta tendencia.
Para mayor información, no dudés en contactarnos.
Estrategia SEO en pocos pasos
SEO (Search Engine Optimization) y el esencial papel que realiza para un negocio online.
Actualmente 46% de la exploración en Google es para productos o servicios.
Te contamos a continuación cómo hacer una estrategia SEO eficaz para posicionar una empresa y alcanzar los objetivos.
- Conocé el público: Debés comprender los retos, metas, necesidades que tu cliente ideal posee, investigá sobre él, sus tendencias, conocé el comportamiento del público objetivo para cubrir estos deseos y necesidades.
- Palabras clave: Realizá un estudio de las palabras clave que se relacionen con el negocio, estas permiten a los rastreadores comprender cuál es el contenido de la web y de qué trata. Podés utilizar la herramienta de Google Trends, la cual te dará acceso para ver lo que la gente está buscando en Google.
- Investigá a la competencia: Indagá sobre las palabras que usa la competencia y cómo está estructurado el contenido. Esto te servirá para estar siempre un paso delante de ellos.
- Usabilidad: Comprobá la velocidad de tu página web, la limpieza, el orden y que sea adaptable a diferentes tipos de dispositivos, esto para evitar el abandono y el poco tiempo de permanencia en la página.
- Blog: El marketing de contenidos es lo principal, escribí contenidos de calidad, relacionados con el giro de tu empresa.
- Social media: Tenés que estar seguro de que todas las entradas de tu blog cuentan con una caja de botones sociales; retweets, seguidores o me gusta, esto indica que es un lugar de confianza.
- Resultados: Hacer un seguimiento de la web para saber el impacto e interacciones de esta, tener indicadores para conocer la audiencia y tomar mejores decisiones.
Para toda empresa es vital que su página se sitúe en las primeras posiciones, ya que las páginas web que lo consiguen reciben más tráfico, esto quiere decir que tienen un mayor número de visitas y esto trae la posibilidad de que los usuarios se conviertan en posibles clientes potenciales.
Para mayor información acerca de optimizar tu página no dudés en contactarnos.
Guía para el buen uso de Redes Sociales
Las Redes Sociales son muy importantes en la actualidad, no solo son para comunicarnos instantáneamente, compartir o intercambiar información.
Para una empresa es indispensable estar presente por medio de Publicidad Digital, ya que tienen que ser identificados por los usuarios mediante la Web para generar posicionamiento, atraer clientes y mantener fidelidad.
A continuación te sugerimos algunas cosas para tomar en cuenta al momento de utilizar las Redes Sociales.
- Desarrollar un plan: objetivos claros, plataformas, canales, que tipo de contenido se pretende mostrar.
- Aprender: aprender del público, escucha que dice de vos, sus dudas e inquietudes.
- Evaluar: que tan efectivo es el contenido que se publica, si se comparte, si esté cumple el objetivo.
- Utilizar varios medios, interactuar, publicar mostrar videos y contenido variado en redes distintas.
- Crear calendario de contenidos: para compartirlo en el momento adecuado, saber distribuir los contenidos.
- Tener indicadores para medir la eficiencia y para ajustar estrategias y buscar mejoras.
Para mayor información acerca de el uso de redes sociales no dudés en contactarnos.
¿Cómo publicar en Redes Sociales?
Las Redes Sociales funcionan para conectar con las personas, la creación de contenido es fácil, pero un contenido de valor humanizado es lo que no muchos consideran dentro del Marketing Digital y aquí te ofrecemos algunas recomendaciones para la creación de ello.
- Que el usuario sienta el post: Debe tener un objetivo y no solamente hacer publicidad, se trata de crear un sentimiento para el usuario: sea alegría, nostalgia, empatía., es crear necesidades. El contenido debe tener un significado.
- Ofrecer soluciones, respuestas, cuestiones: el contenido debe estar relacionado con el giro de la empresa, pero bien no hay que olvidar que tiene que ser útil, ofrecer contenido de valor y crear interés .
- Se debe ser autentico, ser espontaneo, mostrar los valores que te identifican como empresa, ser divertido, tener sentido del humor sin perder el respeto.
- Ofrecer experiencias: puede ser a través de interactuar con los clientes Online mediante contenido atractivo, dependiendo de la organización también pueden ser experiencias Offline de igual manera ofreciendo interacción directa con los clientes en el negocio.
Para mayor información no dudés en contactarnos www.PaprikaDigital.com.
Aprendé a viralizar contenido para un blog
Es muy importante el contenido que se desea crear, debés cuidar la información que presentás y más si tenés un blog corporativo y querés que este tenga gran audiencia.
Un contenido viral significa tener un alto volumen de visitas en internet en un tiempo corto, para que un contenido sea viral tiene que estar disperso en la red, compartido en Redes Sociales y plataformas digitales.
Reconociendo la importancia de viralizar contenido te presentaremos un listado de posibles cosas que debés hacer si querés tener un blog atractivo con un contenido que pueda viralizarse.
- Invertir tiempo en buscar información para un buen contenido. No por tener artículos y por tener tu página llena de contenido escribirás sin sentido, debés pensar, imaginar y redactar, hacer contenido relevante e interesante.
- Escribir un título atractivo, bien sabemos que esto parece básico, pero realmente es indispensable, El usuario debe saber qué se le va a exponer en el contenido para ocasionarle curiosidad y así el usuario ya espera algo de lo que se ha creado en mente al leer el título.
- Hacer listas: esto atrae bastante visualmente al usuario, debido a que la información está organizada y en espacios, evita que al leer se vuelva tedioso y aburrido. Enlistar información en cortos textos hace que se vuelva más fácil de leer y el cerebro procesa mejor la información.
- Usar viñetas: esto hace que el texto se haga más interesante y crea en el usuario la sensación de que la información es corta y precisa, da respiros a largos textos haciendo creer que es corta la información.
- Humanizar contenido, esto es esencial ya que un texto debé despertar algún tipo de sentimiento al usuario. Debés pensar en inspirar. en crear contenido interesante, positivo y útil, escribir ligero, de manera amena, sin perder el respeto hacia el usuario.
- Insertar contenido atractivo, elementos visuales que se relacionen con lo que estamos hablando, es de suma importancia que la calidad de las imágenes sea buena, esto indica que somos profesionales.
- Palabras clave; SEO te ayuda a posicionarte de manera óptima. Al saber utilizar palabras claves te podés posicionar en el buscador primero que tu competencia.
- Compartir en Redes Sociales, si querés viralizar un contenido es importante que se suba a Redes Sociales y que contés con botones sociales como retweets, likes o reacciones, esto servirá cómo indicador para medir los resultados que queremos obtener.
Un blog es la herramienta esencial en las estrategias del marketing de contenidos y este va de la mano de la comunicación empresarial, los blogs al ser de interés, son generosamente difundidos mediante las Redes Sociales, esto ayuda a favorecer el posicionamiento, popularidad y lo relevante que es el sitio.
Para mayor información no dudés en contactarnos.